Uno de los imaginarios en México, de esa clase media conservadora es la amenaza difundida por el PAN, en su pasada campaña electoral sobre que López Obrador sería otro Hugo Chávez. El miedo al coco, allí viene el coco aaaaaaag, allá va el coco aaaaaaag

No tenemos a Chávez, tenemos a un Felipe Calderón
¡Que horror, Chávez! Pero es que ¿acaso Felipe Calderón es un dechado de virtudes? ¿Qué es lo que la gente teme?
La gente común de la clase media conservadora ignora muchas cosas de Chávez, lo considera un "populista", un dictador y un hombre habido de poder. Un militar que ha militarizado Venezuela y la tiene a su servicio. En Venezuela, piensan, estan totalmente canceladas la libertad de expresión, existe una pobreza a raudales y Chávez lleva a Venezuela a lo que es Cuba.
¿México no esta militarizado? En México ¿quién tiene el monopolio de los medios de comunicación? ¿Por qué la mayoría de los mexicanos es pobre? ¿Sabrá el ciudadano común que sólo ve tele, no lee libros, no tiene contacto con medios independientes que plantean los bolivarianos?
La operación simplista sembrada por el monopolio Salinas-Azcárraga es que como Chávez es de izquierda y como López Obrador es de izquierda, entonces López Obrador es una amenaza tan grande como Chávez.
Dos ángulos de esta percepción.
¿Acaso Chávez ha sido tan malo que sus antecesores? ¿Se sostiene por la fuerza de las armas? ¿Qué ha hecho Chávez con el petróleo?
¿Cómo gobernó López Obrador la Ciudad de México como para ser comparado con Chávez? y ¿Era el programa de López Obrador el de Chávez? ¿Puedes anticipar el futuro por emociones?
Cuando preguntas a los mass media conservadores mexicanos ¿cuál es el programa de los 40 puntos de López Obrador, ni siquiera los leyeron. ¿Dónde evalúas el desempeño de un funcionario público? ¿En el futuro o en el pasado? Cuando comenzamos a recorrer las acciones de gobierno de López Obrador en la Ciudad de México cabe preguntarse: ¿Por qué la base de apoyo de López Obrador se encuentra principalmente entre los que gobernó? ¿Eso no es una señal contundente de su desempeño.
Mi amiga se levantaba de la mesa alterada "¡No queremos otro Chávez!", No, le dije "¡Queremos un Uribe con cadáveres y muertos por todos lados!" Una política colombiana de impunidad a corta cabezas y a cortadores de cuerpos humanos. Pero eso ni lo conoce y tampoco desde su ignorancia la horroriza. Así que frente a Uribe y su plan Colombia, ¡si prefiero a Chávez!, por lo menos el uso de los recursos petroleros del país se usaron en buena parte en salud, en asistencia a la pobreza. Por eso, la mayoría de la gente en Venezuela vota por Chávez, por eso ganó el referéndum para quedarse, por eso revirtió un golpe militar apoyado por los gringos y por grupos monopolistas de la televisión parecidos a nuestra "democráticas" Televisa" y "TV Azteca".
En México nadie sabe a dónde fueron los miles de millones de dólares en recursos petroleros, cuando el precio del petróleo estuvo en sus máximos históricos. Dicen los gobiernos panistas que a
gasto corriente, lo traducimos,
a la clase política. ¿No es esta una razón similar por la cuál los venezolanos mandaron a los Andrés Pérez y a otros presidentes venezolanos al demonio?
Allí esta la explicación de porqué a pesar de trabajar duro mi amiga no gana arriba de los 6 mil (345 euros) al mes, mientras que los funcionarios de la clase política ganan más de 150 mil al mes (8 mil 632 Euros) al mes. Cuando el desempeño político debería ser para que les bajaran el sueldo. Este año el Producto Interno Bruto de México cayo en un -8 %. Si esto, como a ellos les gusta decir se midiera por desempeño, Calderón estaría de patitas en la calle, es decir despedido.
Pero los panistas mexicanos aman a Uribe, el Presidente de Colombia. Los derechistas lo adoran, lo ponen de modelo.
Uribe y los panistas agarraditos de la mano
¿Por qué van apareciendo en México cuerpos cortados y descabezados? Resulta que el gobierno mexicano no ha tocado ni con un pelo las estructuras financieras de los cárteles, ni al
Chapo Guzmán, ni a los sectores empresariales y de la clase política vinculados al narco.
Jamás en México se había presentado esta mutiliación de cuerpos para infringir terror. Jamás habíamos importado toda la escoria de represores del continente como los kaibiles, o los paramilitares colombianos. No es fortuito que aparezcan las mutilaciones. Nada podemos hacer, el gobierno no hace nada.
Los colombianos que quieren capturar y torturar a Lucía Morett, estudiante mexicana de teatro sobreviviente de la incursión del ejercito colombiano en Ecuador, mientras que el gobierno panista permite el libre tránsito de su ultraderecha financiada y apoyada desde el territorio colombiano. Un prominente miembro de la ultra derecha mexicana conocida como el Yunque, viaja a Bogotá para recibir instrucciones, promover juicios y presionar contra Lucía Morett.
Desde luego Calderón quiere parecerse a Uribe. Todo su Plan consiste precisamente en el genocidio de campesinos y clases bajas que no tienen más oportunidad que los narcotraficantes. El
Presidente del empleo no dio empleo, el Presidente que quitaría la tenencia federal, no lo quitó, el "neoliberal" que subió los impuestos, que despojó a los empleados públicos y trabajadores del sistema de pensiones, el Presidente que golpea sindicatos, el que niega los derechos de los trabajadores, el que gana cientos de miles en un país en el que difícilmente se perciben unidades de miles.
¿Quieres otro Chávez? Nada es más malo que otro Calderón.